Archivos mensuales: junio 2016

Nueva edición del Máster en Terapia Ayurvédica (2016-2019)

El primer fin de semana de octubre de 2016 dará comienzo una nueva edición (y ya van tres) del Máster en Terapia Ayurvédica en la Escola Universitària d’Infermeria de Sant Joan de Déu. Esta formación se inició por primera vez en 2012 y se abre una nueva promoción a años alternos. Existe la posibilidad de cursar solamente el postgrado (2 años) o continuar y realizar el máster (3 años), presentando un proyecto final de investigación en el campo del Āyurveda.

El Āyurveda ofrece una visión holística y completa de la salud del ser humano. De hecho, no se limita al estudio y la cura de las enfermedades, sino también a ayudar a las personas a realizar su potencial en la vida, aportándoles felicidad, equilibrio, armonía y una vida de acuerdo con los ritmos y las leyes naturales universales.

El programa está dirigido por el Dr. Sudhakar Powar y Elena Saura. Sudhakar Powar es médico ayurvédico (vaidya) por la Universidad R. A. Podar Ayurvedic Medical College de Mumbai y diploma en yoga y MD por el Inst. Medical Sciences de la Benaras Hindu University en India. En el 2008 fue galardonado con la Rosa de Jericó de oro en reconocimiento a su contribución en la humanización de los cuidados y desarrollo de la formación de las terapias naturales. Elena Saura es enfermera y profesora colaboradora del Campus Docent Sant Joan de Déu y diplomada en masaje ayurvédico y Pañcakarma por el Shree Dharmasthala Manjunatheshwara Ayurvedic Medical College (Hassan, India).

En los tres años que dura la formación se profundiza en el conocimiento de la ciencia de la vida, desde las bases filosóficas hasta el estudio y los remedios específicos para las enfermedades más comunes.

Primer año: bases de la filosofía ayurvédica, concepto de prakruti y abhyanga (masaje ayurvédico)

Segundo año: conceptos básicos de diagnóstico, nutrición ayurvédica, prevención y promoción de la salud, pañcakarma, dravyaguna vijñana (farmacopea ayurvédica), terapias ayurvédicas diversas (nasya, shirodhara, tarpana…), e introducción al conocimiento y la práctica clínica de las patologías más frecuentes en occidente.

Tercer año: diagnóstico específico, tratamiento, conocimiento y práctica clínica.

Clicando en este link podéis encontrar un documento con calendario, profesorado, índice detallado de las materias, contacto y demás condiciones necesarias para la matriculación.

Máster en Terapia Ayurvédica

Día Internacional del Yoga (21/06/2016) en la Casa del Tibet

El pasado día 21/06/2016 el grupo de Patañjali Yogpeeth España organizó en colaboración con la Casa del Tibet el Día Internacional del Yoga.

Durante la tarde se llevó a cabo una sesión de yoga abierta a todos los niveles, siguiendo el protocolo establecido para las prácticas de este día especial (puedes acceder al documento clicando aquí).

Seguidamente se hizo una charla (‘Yoga para todos: la filosofía y práctica del yoga. La clave para una vida llena de paz, armonía y éxito en la actualidad’) e intercambio de puntos de vista sobre el yoga y su aplicación en la vida diaria, con Elena Saura y Agustín H.Navarro. La jornada se cerró con un pica-pica.

En reconocimiento a su popularidad universal, el 11 de diciembre de 2014 las Naciones Unidas proclamaron el 21 de junio como el Día Internacional del Yoga, reconociendo así esta antigua tradición y los beneficios holísticos que aporta su práctica.

El yoga ofrece un medio sencillo, accesible e incluyente para promover la salud y el bienestar físicos y espirituales.  El yoga no discrimina, todas las personas pueden practicarlo, y promueve el respeto por los demás y por el planeta que compartimos.

 

Patañjali Yogpeeth es una de las mayores instituciones en India que vela por construir un mundo saludable, promover la investigación y el tratamiento de enfermedades a través de la práctica del yoga y del Ayurveda; así como preservar el medio ambiente y los recursos naturales. Fue fundada por Pujya Swami Sri Shankar Dev Ji Maharaj en 1995, junto con Pujya Swami Ram Dev Ji Maharaj, un gran yogui versado en los Vedas, a cuyo servicio desinteresado se une Acharya Balkrishna Ji Maharaj, un gran estudioso de Ayurveda establecido en la filosofía védica.