Objetivo del Ayurveda
“Prayojanaṁ cāsya svasthasya svāsthyarakṣaṇamāturaṣya vikārapraśamanam ca”
CS 30/26
Esta frase sánscrita del Caraka Samhita (unaantigua compilación de Āyurveda recogida por el gran sabio Caraka) expone el objetivo principal del Āyurveda: ‘mantener la salud del que está sano y calmar o pacificar las modificaciones del estado de salud de aquél que está enfermo‘.
El ser humano tiene derecho por naturaleza a estar sano (arogyam), para poder alcanzar o realizar los cuatro valores de la existencia u objetivos vitales. Estos son dharma (virtud, conducta correcta), artha (bienestar familiar y económico), kama (disfrutar en mesura de los sentidos y las emociones) y moksha (liberación). La salud es la base del deber, la prosperidad, el disfrute y la liberación:
“Dharmārtha kāmamokṣāṇāmārogyam mūlamuttamam”

Estatua de Dhanvantari en Madhya Pradesh
Normalmente, cuando estamos enfermos no tenemos ganas de hacer nada. Simplemente quedarnos en calma y tratando de recuperarnos lo antes posible con tal de no sufrir más por la enfermedad o por lo que estemos pasando. Por esto mismo es necesario tener salud, para poder cumplir con nuestras obligaciones diarias, con nuestras actividades, para disfrutar con nuestras relaciones familiares y personales y ayudar en la promoción de una buena sociedad. Una persona que esté enferma o que no se encuentre totalmente bien, no podrá hacer esto. El Āyurveda nos ayuda a reencontrar el equilibrio físico, pero también el emocional, mental y espiritual, para afinarnos cada vez más con nuestras cualidades, potenciarlas y hacer que nuestras acciones repercutan bien en nosotros pero también en nuestro entorno.